top of page

Online

Enrique Siqueiros color.jpg

Mtro. Enrique

Siqueiros

Instructor

Director de Rētor

Leon palafox foto.jpg

Instructor

Dr. León Palafox

Director de IA GBM

Académicos y expertos en IA

Aprende de expertos y académicos referentes en el uso de IA en 
entornos educativos

Cada sesión será impartida por académicos  y figuras referentes en el uso ético, óptimo y creativo de la inteligencia artificial. Tendrás acceso a la información más relevante y actualizada disponible, aprenderás herramientas útiles y verificadas, tendrás posibilidad de presentar tus dudas ante expertos con una trayectoria destacada en el mundo académico y aplicado en el uso de estas herramientas..serás parte de la capacitación más completa y rigurosa en IA en Latinoamérica. 

Aprenderás

Seis a diez horas de capacitación de manos de expertos para integrar la IA de manera óptima, creativa y ética en el sistema educativo

01

Mitos y realidades de IA en el aula

A. Diferenciar entre IA generativa, predictiva y automatización educativa.

B. Comprender cómo funcionan los modelos de lenguaje.

C.  Identificar mitos, límites y potenciales pedagógicos

02

Herramientas educativas con IA: usos y precauciones

A.  Evaluar herramientas de IA para planeación, evaluación y creación de materiales.

B. Identificar sesgos, errores o contenidos inapropiados.

C. Reflexionar sobre el rol docente ante la automatización.

03

Ética y responsabilidad digital en el aula

A.  Conocer marcos normativos y principios UNESCO.

B. Analizar dilemas reales (plagio, privacidad, sesgos).

C. Diseñar criterios de uso responsable en clase.

04

Qué automatizar y qué preservar como humano

A. Identificar tareas automatizables sin afectar la relación educativa.

B. Explorar el concepto de “ratio humano-IA” en la enseñanza.

C. Redefinir el rol docente ante la inteligencia artificial.

05

Alfabetización digital y pensamiento crítico con IA

A. Desarrollar estrategias para enseñar a los alumnos a usar IA de forma segura y reflexiva.

B.Introducir nociones de sesgos algorítmicos y autoría digital.

C.Diseñar microactividades de alfabetización en IA

05

Alfabetización digital y pensamiento crítico con IA

A. Desarrollar estrategias para enseñar a los alumnos a usar IA de forma segura y reflexiva.

B.Introducir nociones de sesgos algorítmicos y autoría digital.

C.Diseñar microactividades de alfabetización en IA

06

 Integración curricular y proyectos escolares con IA

A. Evaluar la madurez tecnológica de la escuela.

B. Integrar IA en proyectos transversales o asignaturas específicas.

C. Diseñar un plan de acción ético y realista.

Conocimiento aplicado

Aprendizaje basado en ejercicios prácticos y familiarización con herramientas de IA

COMPRENSIÓN DE IA APLICADA A LA EDUCACIÓN

  • Exposición con ejemplos de herramientas (ChatGPT, Gemini, Copilot).

  • Demostración guiada + diálogo grupal “IA: ¿aliada o amenaza?”.

01

EXPLORACIÓN DE PLATAFORMAS Y APLICACIONES CON IA

  • Taller demostrativo con 3 apps educativas.

  • Reto práctico: “Crear una actividad con IA sin perder el toque humano”.

02

MARCO ÉTICO DEL USO DE IA EN CONTEXTOS ESCOLARES

  • Taller de casos éticos + debate guiado.

  • Creación de “juramento de ética docente en IA”

03

EQUILIBRIO ENTRE TECNOLOGÍA Y JUICIO PEDAGÓGICO

  • Mapa de tareas docentes con IA (planificación, evaluación, acompañamiento).

  • Dinámica grupal: “Lo que la IA no puede enseñar”

04

PENSAMIENTO CRÍTICO EN EL AULA

  • Taller práctico: creación de guías o actividades para el aula.

  • Discusión: “Cómo enseñar a pensar con y contra la IA”.

05

DISEÑO DE PROYECTOS Y PLAN INSTITUCIONAL

  • Autodiagnóstico institucional.

  • Diseño de plan piloto por área o nivel.

  • Socialización de proyectos y cierre reflexivo.

06

production-forecasting-ai-vs-human.png

Al finalizar el curso tendrás la posibilidad de

Obtener un certificado oficial emitido con el respaldo de la Universidad Panamericana

Top 2 universidades privadas de México QS Ranking 2025

production-forecasting-ai-vs-human.png

Para todo el entorno educativo

Docentes, coordinadores y directores 

Enfoque interdisicplinario

Integración de conocimientos pedagógicos, filosóficos, legales, éticos y científicos para llegar a soluciones concretas

Diálogo constructivo entre profesionales

Espacios para el intercambio de experiencias, conocimientos y problemas entre docentes de distintos colegios

Capacitadores con experiencia

Programa diseñado e implementado por referentes de IA en cada ámbito de aplicación y con más de 10 años capacitando a docentes en el país

IA_edu2.jpg

Docentes alfabetizados en IA y capaces de distinguir su alcance real.

Planes de aula o proyectos escolares que integren IA con propósito ético y pedagógico

Cultura escolar de responsabilidad digital, respeto y transparencia

Conciencia docente de los principales riesgos éticos y sociales de la IA

Resultados esperados

bottom of page